EXPOCUIDADOS es una exposición sobre la igualdad y la corresponsabilidad como instrumento para la prevención de la violencia machista. Como material educativo, propone una mirada hacia los hombres con perspectiva de género, e invita a la reflexión y al cambio.
OBJETIVOS
Promover la reflexión sobre la importancia de los cuidados.
Sensibilizar sobre la superación de los roles sexistas.
Fomentar el compromiso activo con la igualdad y contra la violencia.
Se trata de una exposición de 8 imágenes que llaman la atención sobre la importancia de los cuidados y la corresponsabilidad. Promueve la implicación del alumnado como guías de la exposición para sus clases (y toda la comunidad escolar) y para ello se facilita un manual para guías.
DURACIÓN: 30 – 45 minutos por clase.
REQUISITOS
Persona de contacto (Coordinación de igualdad, Orientación, …) que coordine los horarios y grupos participantes con el profesorado.
Espacio de 10 m2, para la instalación de los paneles, que permita visitas grupales.
ESCAPE ROOM
CORRESPONSHABILIDAD es una iniciativa de sensibilización a través del juego centrada en la incorporación corresponsable de todas las personas – especialmente los hombres – a los cuidados.
De forma general, aprendimos jugando los roles de género, las niñas con muñecas los cuidados, y los chicos la fuerza con el balón. Una socialización que afecta la autoestima, la percepción de autoeficacia y la forma de resolver los problemas cotidianos. Es por ello que esta iniciativa utiliza la gamificación como técnica de aprendizaje y sensibilización y, concretamente, la mecánica del escape room para captar el interés, entrenar habilidades personales y cooperativas, y transmitir contenidos de forma lúdica y atractiva.
OBJETIVOS
Sensibilizar sobre la importancia de los cuidados personales y sociales.
Fomentar la cooperación como estrategia de resolución de problemas.
Experimentar el juego como forma de aprendizaje.
Promover la creación de espacios corresponsables e igualitarios.
CORRESPONSHABILIDAD se dirige a jóvenes en general , con especial atención a chicos, de centros educativos y entidades que trabajan con estos colectivos.
Dos facilitadoras dinamizan la actividad que consiste en superar – cooperando grupalmente – diferentes pruebas relacionadas con las tareas de cuidados y la corresponsabilidad.
Se trabaja simultáneamente en un mismo espacio con una clase dividida en 4 grupos.
DURACIÓN: 1 hora por clase.
REQUISITOS
Persona de contacto (Coordinación de igualdad, Orientación, …) que coordine los horarios y grupos participantes con el profesorado.
Sala amplia con espacio libre para trabajar simultáneamente con una clase dividida en 4 grupos. Puede ser un polideportivo o un salón de actos libre de sillas.