EXPO | LA VIDA EN EL CENTRO
La palabra clave de este panel es VIDA. VIDA escrita con mayúsculas. No nos referimos a una vida cualquiera, no hablamos de sólo sobrevivir o vivir a medias, es UNA VIDA QUE MERECE LA PENA SER VIVIDA.
Poner la VIDA en el centro es la clave del Ecofeminismo, y resume el horizonte principal de nuestra exposición: Cuidar es honrar y agradecer la VIDA respetando a todas las personas y sus derechos en su diversidad. Es buscar el BIEN COMÚN y respetar la NATURALEZA, nuestra CASA COMÚN. Cuidar es la base de la Justicia y la Paz. Es la VIDA en el centro.
El concepto UBUNTU, que puedes repasar en el vídeo más abajo, nos recuerda que la pertenencia al grupo humano, a la HUMANIDAD, es una característica definitoria de cada persona: nadie se hace persona en soledad y aislamiento, es imposible sin la ayuda de “nuestra tribu”. Nadie es extranjer@ en el planeta Tierra, esa palabra es sólo una etiqueta. Lo cuenta Eduardo Galeano, en el libro «El cazador de historias»:
Extranjero
En un periódico del barrio de Raval, en Barcelona, una mano anónima escribió:
Tu dios es judío, tu música es negra, tu coche es japonés, tu pizza es italiana,
tu gas es argelino, tu café es brasileño, tu democracia es griega,
tus números son árabes, tus letras son latinas.
Yo soy tu vecino. ¿Y tú me llamas extranjero?
Interrogantes: ¿Cuáles son las necesidades más importantes? ¿Cómo es la relación de nuestra sociedad con la naturaleza? ¿Cómo podemos poner la VIDA en el centro?
Vídeos: Ubuntu
https://www.facebook.com/watch/?v=2638135263142908
«Colapso civilizatorio: poniendo la vida en el centro.»