«Mientras contábamos nuestras historias, reconocíamos que nuestras experiencias y nuestras reacciones nos eran comunes, que nuestras percepciones, pensamientos y sentimientos tenían sentido»
Aurora Levins Morales
INSCRÍBETE
El haber dejado de disfrutar de las cosas, el estar continuamente pensando en lo que ha ocurrido o va a ocurrir, el no poder conciliar el sueño o la sensación de indefensión o de culpa son síntomas de la verdadera causa: la violencia en alguna de sus múltiples formas.
Lo normal es que la gente a tu alrededor no te entienda, llega un punto que ni siquiera tu familia y amistades, por eso es importante que conozcas a gente que ha pasado por lo mismo, para que comprendas lo que te pasa y compruebes que hay salida y compañía. No solo eso, hay gente que después del proceso de cura crece mucho como persona.
Periódicamente organizamos reuniones para que las personas que han sufrido traumas o se sienten víctimas comprueben que sus vivencias son compartidas por otras personas que han pasado o están pasando por procesos similares. Puedes ver las próximas citas en www.bientratar.org/talleres. Están dirigidos tanto a mujeres como a hombres que han sufrido violencia. De hecho, resulta muy enriquecedor para ambos sexos verse identificados en los relatos.
La asistencia a las reuniones es presencial, libre y gratuita. Si quieres participar, inscríbete en este enlace con tu nombre y datos de contacto para poder confirmar. Las plazas presenciales son muy limitadas (10 personas aproximadamente) para garantizar la seguridad y comodidad de las personas que asisten. Por este motivo, la confirmación y no asistencia, implicará pasar a la lista de espera para convocatorias posteriores.
Contamos con un acuerdo con el ciclo de Educación Infantil del IES Lila para el acompañamiento de menores durante los grupos de escucha. Para ello necesitamos que nos avises con antelación. Es necesario que te inscribas para contar con este apoyo y la confirmación por parte del personal de Bientratar. Para cualquier duda puedes escribir a info@bientratar.org.
INSCRÍBETEDuración estimada de 2h.
«Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas»
Rabindranath Tagore
Si quieres más información puedes solicitarla a través de la página de contacto.
“Busco la serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia”
Las reuniones de escucha son dinámicas de acompañamiento que ayudan a las víctimas a reconocer su situación, a iniciar sus procesos de recuperación y a sentirse acompañadas en dicho tránsito. Las experiencias vividas pueden ser muy traumáticas por lo que la asistencia terapéutica profesional posterior es deseable y necesaria para una completa recuperación. Los grupos de escucha también sirven para conocer las realidades de otras personas que, gracias al proceso de tratamiento y curación, han podido rehacer sus vidas, crecer como personas y ayudar a otras.
Desde la Asociación BIENTRATAR estamos trabajando en concienciar sobre la importancia de que toda víctima pueda tener un tratamiento terapéutico profesional. Lo deseable es que sea a través de la sanidad pública y puesto que somos muy conscientes de las limitaciones actuales, toda ayuda, es bienvenida en esta labor de sensibilización e intervención. Si eres profesional de la salud y puedes ayudar, por favor, no lo dudes, escríbenos a info@bientratar.org
Recomendamos visitar los siguientes canales de youtube donde podrás disfrutar de contenidos de gran interés que servirán de ayuda e inspiración.
BIENTRATAR.ORG © 2024
Sitio alimentado con energía 100% renovable
El pago del mantenimiento web de esta entidad ha sido financiado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria dentro de la Convocatoria de Subvención PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL FORTALECIMIENTO ASOCIATIVO DESTINADA A FUNDACIONES, ASOCIACIONES, FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE LA ISLA DE GRAN CANARIA PARA EL AÑO 2024