Grupo de escucha – Centro de Salud de las Remudas.
Realizamos, como cada primer lunes del mes, nuestra jornada de «Grupo de Escucha» en el Centro de Salud de las...
Me cuido, Te cuido, Cuidamos es una campaña para concienciar sobre la importancia de mantener una actitud de cuidados en todos los ámbitos de nuestra vida. El Cabildo de Gran Canaria se suma al bientratar para iniciar un proceso de transformación social por todos los rincones de la isla.
¿Cuánto lo practicamos en nuestro día a día?
Ahora más que nunca necesitamos que esta sea nuestra actitud de vida. Un cambio consciente de mentalidad que nos puede hacer dar pasos de gigante hacia el bienestar personal y social. Cada acto, gesto, sonrisa o palabra puede estar cargada de cuidados. Esto no es solo un proyecto, una idea limitada en el tiempo o una entidad, es una filosofía de vida que debemos incorporar para poder ser sostenibles.
La iniciativa BIENTRATAR está dirigida a las personas y entidades concienciadas con la importancia de trabajar por y para la paz con voluntad firme de reducir la existencia de procesos violentos. Para dar un paso más en el camino de la eliminación de la violencia de nuestra sociedad, hemos desarrollado este documento de descarga gratuita. Esta guía ha sido financiada por el Cabildo de Gran Canaria y desarrollada por la Asociación Bientratar, con la colaboración de MIESES.
Me cuido, Te cuido, Cuidamos GRAN CANARIA es una campaña para concienciar sobre la importancia de mantener una actitud de cuidados en todos los ámbitos de nuestra vida. El Cabildo de Gran Canaria se suma al bientratar para iniciar un proceso de transformación social por todos los rincones de la isla.
Realizamos, como cada primer lunes del mes, nuestra jornada de «Grupo de Escucha» en el Centro de Salud de las...
Hermoso video resumen de nuestro taller del Bientratar celebrado el 22 de marzo en la Sede Institucional de la ULPGC...
El viernes 24 de marzo el barrio de Jinámar acogió el III Encuentro Comunitario juntando a vecinas y vecinos con...
El lunes 20 de marzo se celebró la presentación de este proyecto piloto de fortalecimiento de la convivencia ciudadana en...
CONOCER
las personas interesadas en colaborar, las entidades, los proyectos y las herramientas potenciales en desarrollo.
Son muchísimas las personas y entidades que trabajan activamente con objeto de mejorar la convivencia y los cuidados así como minimizar la injusticia y la violencia en alguna de sus formas. Reconocer la labor realizada es vital para honrar los esfuerzos que se están realizando y los avances logrados. Sumar fuerzas es clave por lo que se invita a aliarse, visibilizar más lo que ya se está desarrollando y multiplicar la capacidad de acción.
Si tienes o conoces algún caso de éxito o herramienta para mejorar los cuidados, por favor, no dudes en hacérnosla llegar. Nos puedes escribir a info@bientratar.org
CONECTAR
la generación de una Alianza es una de las herramientas de sensibilización-acción estratégicas que se plantean. Esto implica, no solo, conocer quién y qué, sino establecer redes de colaboración con la Alianza Violenciacero y entre la propia red que se vaya creando.
Hacer crecer la Alianza y dinamizarla es una pieza clave del proyecto.
CONCIENCIAR Y COCREAR
El diseño y desarrollo de nuevas herramientas fruto del aprendizaje de la Alianza va a ser una parte importante del proyecto. Son necesarios muchos materiales de sensibilización que es necesario crear. El objetivo es que estos materiales estén presentes en todo tipo de espacios públicos y privados, tanto en soportes impresos como digitales.
En la página de violenciacero puedes ir viendo las distintas herramientas y recursos que se van generando.
COMUNICAR
Por un lado será necesario extender la labor de sensibilización a través de los distintos medios de comunicación y por otro comunicar las acciones específicas que se están desarrollando. Establecer colaboraciones con los principales medios y líderes de comunicación va a ser una tarea fundamental.
CUIDAR, EVALUAR, APRENDER.
Esta última fase se concreta en un trabajo de coordinación y facilitación grupal en el que se planifican distintas iniciativas, formaciones y dinámicas.
La evaluación de los procesos y las acciones es clave para aprender y cuidar del proceso de forma que se pueda seguir implementándolo con más energía.
La campaña Me cuido, Te cuido, Cuidamos es un proyecto pensado para construir colaborativamente.
Cualquier entidad o colectivo puede aportar y sumar nuevas iniciativas, así como difundir y utilizar las existentes. Para cualquier sugerencia o propuestas de mejora y modificaciones se ruega contactar en: info@bientratar.org
BIENTRATAR.ORG © 2023
Sitio alimentado con energía 100% renovable
El pago del mantenimiento web de esta entidad ha sido financiado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria dentro de la Convocatoria de Subvención PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL FORTALECIMIENTO ASOCIATIVO DESTINADA A FUNDACIONES, ASOCIACIONES, FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE LA ISLA DE GRAN CANARIA PARA EL AÑO 2022