slider_trabajo
Súmate al

Bientratar

El entorno de trabajo debe ser un espacio sano y amigable porque es uno de los lugares donde más tiempo pasamos en nuestro día a día, por ese motivo es importante que las personas que sientan cómodas y valoradas justamente. Frenar este tipo de acoso es fundamental para la mejora de nuestro entorno laboral y por tanto de nuestras vidas.

No permitas el

Acoso Laboral

El mobbing consiste en una acción verbal o psicológica puesta en práctica sistemática y persistentemente para humillar, ofender o amedrentar a una persona en el entorno laboral. El acoso laboral es un problema jurídico, que surge en el marco de las relaciones de trabajo y que, inevitablemente, requiere de tratamiento legal.

Detectar el Mobbing

VISIBLE

Maltrato Visible

INSULTAR

Cuando se le falta el respeto con insultos o palabras malsonantes. Exista o no un motivo de riña, las formas son fundamentales.

 RIDICULIZAR

Cuando se utiliza la excusa de una broma, o no, para vejar publicamente a una persona.

MENOSPRECIAR

Cuando se le resta importancia a las labores de las demás personas y/o se exagera la vital importancia de uno sobre los demás.

INVISIBLE

Maltrato Invisible

IGNORAR

Cuando no se habla, saluda o se colabora con una persona del equipo premeditadamente.

APARTAR

Cuando se le designa a un departamento en solitario, sin acceso a reuniones, toma de decisiones o incluso no se le dota de las herramientas necesarias para hacer su trabajo.

CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

Cuando se ignoran los acuerdos, pactos o contratos. Designar tareas inesperadas, cambios de departamento o incluso horarios es un tipo de violencia en el entorno laboral.